SLAP RASH

Qué fácil es amar a los hermanos Lloyd a través de su alter ego SLAP RASH, con Amelia al micro y a la batería, encargándose Huw del bajo, publicando su última creación musical, 'Chokeheld', via Sour Grapes Records, un single que agudiza la combinación de sus partes más oscuras y de alta frecuencia, para crear un monstruo que vive del garage, las distorsiones, el lo-fi y el rock más truculento, liberando a pleno pulmón la toxicidad de un amor lleno de voces disonantes que se acumulan en su subconsciente y no hay ruido que las saque de ahí.

Nothing

El quinteto de Filadelfia Nothing debuta para Run For Cover Records con el single 'cannibal world', el cual supone el primer acercamiento a lo que en febrero del año que viene será su primer álbum para el sello discográfico de Boston "a short history of deay", y en donde Domenic Palermo (voz, guitarra), Doyle Martin (guitarra), Cam Smith (guitarra), Bobb Bruno (bajista) y Zachary Jones (batería), ponen en primera línea un shoegaze al que hace los coros un drum'n'bass, de los cuales parece salir su frontman en modo extraterrestre que todavía está sintonizando con la vida de este planeta, sembrando las cuerdas dudas mentales y necesidades paleolíticas, a medida que la intensidad sonora lleva al desquicio, relajándose la ansiedad cuando las inseguridades se quedan en su burbuja y no salen como DIIV las trajo al mundo.

Dead Neanderthals - Incantations

Para escuchar el nuevo LP de Dead Neanderthals, "Incantations", via Utech Records, hace falta ser ese tipo de persona que busca la paz mental en el drone, metal y noise que pasa el punto de saturación natural, o que simplemente le viene bien para conciliar el sueño, ya que de otra forma, enfrentarte al álbum concebido por Otto Kokke (sintetizador) y Rene Aquarius (batería) suena básicamente atronador, tormentoso y obsesionante, si uno lo ve como el thriller psicológico que es.

The Coathangers - Hurry / Drifter 7"

De lo más profundo de "Nosebleed Weekend", el álbum de The Coathangers que apareció publicado en 2016, salen las demos de sus nuevos dos singles, 'Hurry' y 'Drifter', via Suicide Squeeze Records, y aunque por su propia definición son canciones inacabadas, la verdad es que podrían haber entrado en cualquiera de sus álbumes tal cual están, ya que mantienen esa esencia halloweenesca y la mezclan con un garage lo-fi, el cual está pensado para que los 70's más guerreros recorran nuestro cuerpo y lleven nuestros pies a la pista de baile de su particular swing.

Marmozets

Tras 7 años de silencio, Marmozets regresan a lo grande con el single 'A Kiss From A Mother', via Nettwerk, dejando ver la nueva formación, Rebecca "Becca Macintyre (vocales), Jack Bottomley (guitarra), Sam Macintyre (voz, bajo) y Josh Macintyre, destellos de un rock espacial acelerado, psicodélico y de grandiosidad absoluta, además de chispazos vocales que firmaría la mismísima Jehnny Beth, radiando al completo una energía, la cual muestra que está todo preparado para la publicación de su álbum debut en su nueva casa discográfica.

DITZ - Don Enzo Magic Carpet Salesman / Kalimba Song 12"

Todo lo que DITZ tocan es oro, y exactamente, sus singles debut para City Slang Records, 'Don Enzo Magic Carpet Salesman' y 'Kalimba Song', son dos burbujas de Freixenet preparadas para un Halloween perverso, en el que algo de sangre debe caer derramada, de por lo menos su instrumentación, algo provocado por el goteo intangible de fuzz, así como de sci-fi de terror maníaco del que Cal y su voz participan activamente, una buena forma de invocar al diablo que habita dentro de ellos, siendo capaz este tanto de poseerlos como de lanzarlos a una piscina de bolas sonora, la cual antepone el horror a la cordura y los hace navegar por un mar de lágrimas etéreas que se depositan en ruido blanco hardcoreado, aunque a su vez, también saben leer la suavidad que requieren ciertos momentos, del segundo tema, antes de que su propia anarquía los destroce, tal y como parece estarlo el futuro.

Die Spitz - Something To Consume

La revolución del 2025 se llama Die Spitz y su álbum debut "Something To Consume", via Third Man Records, y no me extraña que Jack White lo tuviera claro para ficharlas, ya que esa mezcla de rock alternativo, grunge, metal y punk vocal sentido, es una delicia  que le corresponde a Ellie Livingston (voz, guitarra), Kate Halter (bajo), así como Ava Shrobilgen y Chloe Andrews (voz, guitarra, batería), quienes, en crudo, defienden a capa y espada lo suyo a lo largo de los 11 cortes del álbum, regurgitando autoridad y poderío letales.

Left Of The DIal 2025 - The Official Unofficial

Sí, si un festival da más de lo que uno puede esperar, ese es el Left Of The Dial, ofreciendo conciertos gratuitos de mañana y para este jornada el V11 fue mi punto de encuentro con PONS, los cuales no se dejaron nada en el tintero, llevando la excitación sintética de su música a un punto de no retorno, en el que la anarquía se hace dueña del ambiente, algo que también se puede asociar con The Empty Threads, eso sí, cuando dejan que el garage atrape a su post-punk a lo YAK, realizando un ejercicio musical más salvaje de lo que a priori uno podría pensar.

Left Of The Dial 2025

La premisa del Left Of The Dial antes de acudir a él, era que si se alineaban los astros de la tormenta Benjamin, el rock, el punk, el shoegaze, el hardcore, el post-punk y la oscuridad, iban a ser los ganadores, empezando a ser así desde el jueves con Soapbox y su estado alterado de normalidad, llegando con ellos la exasperación vocal de los de Glasgow, vieja conocida por estos lares, no así su sudoración activa y pasiva, de miradas furtivas, la cuales les dieron el impulso necesario para que la gente perdiera la cabeza con ellos.

Ulrika Spacek

Una de esas bandas que siempre tiene algo que ofrecer es Ulrika Spacek, y su nuevo single, 'Build a Box Then Break It', primera degustación de su álbum debut para Full Time Hobby, "EXPO", previsto para el 6 de febrero, conserva ese rollo tan suyo de calma psicodélica, el cual unen en armonía con la determinación exploradora de nuevos universos sonoros de Radiohead, transmitiendo la visión de tomarse el tiempo necesario para verse uno mismo y cambiar de rumbo si es necesario.