El dúo parisino Special Friend está de vuelta con la demo de 'nothing', un movimiento táctico que forma parte del "Summer Sampler #12" que Howlin' Banana Records ha puesto en órbita a principios de julio, y en donde nuestros protagonistas, dejan de lado su parte más pop para lanzarse a ese maravilloso ruido que no es nuevo en sus temas, aunque aquí este balancea su intensidad en función del tempo y los vocales, electrificando esa tranquilidad creciente hasta que sus miembros, Guillaume Siracusa (voz, guitarra) y Erica Ashleson (voz, batería), cortan por lo sano y hacen que nos toque esperar para escuchar su versión definitiva hasta que publiquen ese segundo álbum que ya han empezado a grabar, así que la soledad lírica a la que hace referencia, pronto dejará de ser tal.
Retratando Voces
Flippeur
Oh la lá París y Flippeur, el nuevo grito de egg-punk y garage extravagante, que, vocalmente ofrece un punk filtrado en la sombra de la instrumentación, debuta con el single 'Pacman', obviamente y como no podía ser de otra forma, publicado a través del sello francés Howlin' Banana Records, escapando de sus propios fantasmas Yacine, Léopold, Sandy, Bérénice y Hugo, quienes mantienen la compostura hasta ese momento, en el que sus propias pastillas de poder les vuelve invencibles y cambian las tornas, llevándose por delante a cualquier espíritu.
Opal Mag
El universo de Opal Mag cambia el tercio en el single 'Kitchen Song', cgracias a un pop futurista reverberado por el calor de los 80's, derritiéndose a su alrededor las distorsiones de ese rock más callejero y setentero que muestra, mientras saca a la luz esa verdad que dice que todo el mundo tiene un Mr. Hyde en su interior, por mucho que este sea mayoritariamente instrumental, algo que dibuja una sonrisa en la artista, entrando en un momento bedroom que acata las órdenes neuronales que le vienen de los altavoces, algo que ya denotaba 'Love To See You Shine', donde sacaba un fondo de armario electrificado, con el cual el rock desaparecía en honor a un fuzz que le tomaba testigo, sobreviviendo su voz impasible ante todo ese reflujo emocional que se mantenía a su derredor, dejando a su hipotético lado más salvaje cerca de ella.
Sophie Straat
El último single de Sophie Straat, 'Liefdesliedjes', saca el lado rockero de nuestra protagonista, algo casi obligado al tener a su lado, vocalmente hablando, a Ploegendienst, contando en la instrumentación con Michiel Beffers a la guitarra, Bastiaan Bosma al bajo y Bram Swarte a la batería, desatándose nuestra protagonista con un punk que seguro ha dejado KO hasta el más pintado, con momentos de dureza desatada en los que es figura directa, sacando una rabia reivindicativa que refuerza lo cariacontecido en 'Mannenbaby', aunque aquí la adoración musical tiene un rollo 'Low Rider' de la película 60 segundos, que, desgraciadamente, hace imposible el equiparar la veneración por los coches de la misma, con los babys que aquí son nombrados.
Shaki Tavi
Los primeros singles de Shaki Tavi, 'Breaker' y 'Foam', via Felte Records, dan una idea de lo que vamos a poder escuchar en su álbum debut, "Minor Slip", el cual verá la luz el 15 de agosto, y del que a través del primer tema, uno ya ve retazos de un rock al que le va la marcha de una forma en la que el hip-hop hace acto de presencia, mientras el shoegaze se va introduciendo en el alma mater del frontman Leon Mason, girando su legado en el segundo tema sobre un stoner rock con ganas de revivir lo que un día fue eso llamado brit-pop.
thistle. – it’s nice to see you, stranger EP
El EP debut de thistle., "it's nice to see you, stranger", via Venn Records, corrobora lo que habíamos escuchado en su primer y homónimo single, en el cual los de Northampton, llevaban el shoegaze por un laberinto de espejismos, en el que se reflejaban a la perfección el grunge, el dreamo, el nu-gaze y el punk, de una forma por momentos lo-fi como sacrificio de cualquier otro estilo apartado de esta tónica, encerrado cualquiera de ellos enseguida en un muro de distorsión y de ruido, en cuanto esto ocurre, un rara avis fénix afinado a sus personalidades sonoras, las cuales comandan del primer al último tema, y de las que dan buena cuenta en la lírica, poniendo de manifiesto eso de tener que compaginar su trabajo, su vida familiar y su salud mental.
Oral Habit - Garage Frock! EP
El trío de Brighton and Hove, Oral Habit, debuta con el EP "Garage Frock!", via Sour Grapes Records, y por el que Charlie Hales (voz, guitarra, percusión), Ferghal Hughes (bajo, percusión) y Felix Hales (batería, percusión), desarrollan una historia dividida en dos actos, suponiendo el primero una oda a la enajenación mental llevada por terrenos donde circunscriben el garage, el fuzz y la psicodelia más alienígena, con absorciones de personalidad que los trasladan a un universo paralelo del cual uno no está preparado para salir, aunque una vez fuera, el disfrute viene a través de la reverberación, el lo-fi y un enfoque más pragmático de la vida, con situaciones agudas medianamente escondidas, que se llevan mejor con ese toque de folk, el cual no le quita un ápice a esa búsqueda de la propia felicidad con la que acaban de rematar la faena.
Legss
Si el mundo se viniera abajo ahora mismo, sonaría al último single de Legss, '909', via The State51 Conspiracy, el cual coincide, además, con el anuncio de su álbum debut, "Unreal", a publicarse el 12 de septiembre, y en el que el cuarteto londinense, refleja un agotamiento social que, en sus inicios, se une a la cordalidad que uno espera de IDLES, aunque rápidamente el mensaje recibe un tratamiento para acompañarlo en su desahogo y posterior lucha contra dichos fantasmas más propio de ellos, llegando para quedarse en un mundo que gira sin control y ante lo cual, uno puede verse absorbido por esta vorágine, o, expulsado de su mandato.
Wet Leg - moisturizer
El LP de Wet Leg, "moisturizer", via Domino Recording Company, supone su debut como quinteto, aka Rhian Teasdale (voz, guitarra), Hester Chambers (coros, guitarra), Josh Mobaraki (coros, guitarra, sinte), Ellis Durand (coros, bajo) y Henry Holmes (coros, batería, percusión), mostrándose viscerales cuando la calma no es parte del menú sonoro que han elaborado, algo que ocurre la mayoría del tiempo de forma premeditada, tal y como establecen por ejemplo, 'CPR' o 'catch these fists', donde las cuerdas dan rienda suelta a frecuencias del inframundo distorsionadas sin piedad, a lo que el resto responde montando una fiesta paralela de pop underground al que, de vez en cuando, también se le pegan los mismos vicios, aunque en ningún caso, la oscuridad es parte de su destino.
Split
El nuevo single de Split, 'Stained Soul', sigue esa línea continuista que habíamos escuchado hasta ahora, desatando nuevamente una guerra de bolas donde el metal y el hardcore lo gobiernan todo, con la buena nueva además, de que en octubre verá la luz su álbum debut, "Violence Breeds Violence", un título acorde con la barbarie sonora que se va repitiendo tema tras tema, aquí si cabe, aumentando exponencialmente como para celebrar este hecho, explotando la crueldad contra unos instrumentos que después de lo demostrado, podrían haber dicho tranquilamente hasta aquí, y es que la complacencia no es característica ni de Marvin ni de los suyos, sino crudeza en bruto, personalidad que también refleja en la lírica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)